Saltar la navegación

Momento 2

Se espera que el estudiante

A partir de la interacción con un simulador de movimiento parabólico y el estudio de un video referido a una práctica estudiantil sobre lanzamiento de proyectiles; por grupos de estudio diseñan y realizan una práctica a fin de verificar la relaciones entre el ángulo de lanzamiento y alcance horizontal, altura máxima, y tiempo de vuelo

¿Cómo calcular el alcance horizontal, y la altura de un proyectil?

  • ¡Vamos a experimentar virtualmente!

El siguiente simulador funciona con Internet Explorer, por favor si éste no es su navegador debemos cambiar a él (el simulador se carga dando clic en la siguiente imagen)

  1. Asignamos una velocidad inicial, asignamos un ángulo de lanzamiento y efectuamos el salto. ¿Qué datos se obtienen para el alcance horizontal y altura máxima?.
  2. Repetimos la experiencia manteniendo fija la velocidad inicial; pero variando el ángulo de lanzamiento
  3. Repetimos la experiencia manteniendo fijo el angulo de lanzamiento; pero variando la velocidad inicial
  4. Elaboramos conclusiones

simulador

  •  ¡Vamos a construir un lanza proyectiles, y a experimentar con él!

Observemos el siguiente vídeo y preparemos materiales para nuestra próxima clase. Por grupos de estudio debemos realizar la practica que están realizando los estudiantes del video