Información
Al término de esta unidad
Los estudiantes comprenderán cómo ocurre el movimiento de proyectiles, y cómo se resuelven problemas de movimiento parabólico y semi parabólico haciendo uso de las ecuaciones cinemáticas.
Desempeños intermedios
Momento 1: identificar las variables físicas que interviene para lograr el máximo alcance horizontal, en un lanzamiento parabólico, y formular hipótesis acerca de cómo un lanzador de jabalina puede lograr el lanzamiento perfecto.
Momento 2: diseñar un lanzaproyectiles y verificar experimentalmente la relaciones entre el ángulo de lanzamiento y alcance horizontal, altura máxima, y tiempo de vuelo
Momento 3: desarrollar comprensión de conceptos e ideas fundamentales del movimiento de proyectiles, y hacer uso de éstos para solucionar problemas asociados al movimiento parabólico
Momento 4: desarrolllar comprensión acerca de las características del movimiento de proyectiles, y hacer uso de esta información para explicar eventos referidos al movimiento semiparabólico
Momento 5: desarrollan habilidad para formular y resolver problemas del movimiento de proyectiles, con trayectoría parabólico y semiparabólica, en diferentes contextos
Momento 6: contrastar resultados obtenidos mediante una experiencia de movimiento parabólico, con resultados esperados según las ecuaciones que describen este movimiento, y elaborar conclusiones respecto a los aciertos y los aspectos por mejorar en el procedimiento empleado