Siendo uno de los propósitos que nuestros colegas docentes además de usuarios se conviertan en alimentadores del sitio, con la publicación de sus propias pruebas en cada una de las áreas del conocimiento, los invitamos a diligenciar el siguiente formulario
SECCION DE IDENTIFICACIÓN
1. TIPO DE PRUEBA
2. IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL
3. AUTOR (ES) : Nombre completo de quien lidera la propuesta
Otros participantes de la propuesta (opcional)
SECCION PARA REGISTRO DE LA PRUEBA
4. UBICACIÓN TEMÁTICA DE LA PRUEBA (seleccione solo una opción)
5. POBLACION OBJETO (indique el grado o grados en los que puede aplicarse la prueba)
6. DISEÑO DE LA PRUEBA
En un archivo adjunto envié su realización (se requiere enviar un archivo en formato Word y una copia de él en formato PDF para evitar que éste sea modificado)
Tenga en cuenta que el diseño debe contener los siguientes apartes:
Sugerimos para la realización de su propuesta tener en cuenta las orientaciones que en este sitio se pueden encontrar en las secciones ORIENTACIONES PARA DISEÑO DE PRUEBAS,yORIENTACIONES PARA ELABORACION DE ÍTEMS No hay limite en el número de preguntas de la prueba que usted quiera compartirnos, puede ser una sola pregunta, (quiz), puede ser una prueba completa (Examen parcial), o pueden ser varias pruebas. (en este caso se deben registrar por separado cada una de las pruebas ) Toda propuesta que se enmarque en los parámetros del punto 6 del formulario será publicada sin modificación alguna , en respeto total a los derechos de autor Antes de toda publicación le presentaremos un borrador del diseño con que se publicará, para que usted autorice o desautorice su publicación
Apreciado(a) docente:
Si está interesado(a) en adquirir una de nuestras herramientas le invitamos a diligenciar el siguiente formulario
Si es de su interés ser miembro del GRUPO EDUCATIVO paidagogos SAL, y reúne los requisitos que se estipulan, le invitamos a diligenciar el formulario de solicitud.
REQUISITOS
Ser docente de Básica Secundaria o Educación Media
Tener título de licenciado(a) en una de las áreas que evalúa las pruebas ICFES SABER 11
Tener estudios certificados en diseño de pruebas y/o evaluación por competencias
Experiencia mínima de tres años en diseño y aplicación de pruebas tipo ICFES