paidagogos
volver
pruebas  
presen  
 
barra
pruebas
¿El uso de herramientas TIC puede mejorar la implementación de estrategias efectivas en la preparación específica para pruebas de estado ICFES SABER 11? ¿Ayuda a que se pueda hacer un uso pedagógico de los resultados que se obtienen en los llamados simulacros tipo ICFES? ¿Ayuda a que el estudiante se motive y desarrolle un mayor compromiso en su preparación para las pruebas de estado? ¿Puede ser una herramienta eficaz para reducir la brecha entre quienes pueden acceder a costosos cursos especializados en pre ICFES y quienes no pueden acceder a ellos?
 
El proyecto "PRUEBAS Saber Más" es una propuesta orientada a responder estas cuestiones. El objetivo es proponer alternativas, con uso de herramientas informáticas, que permitan cambios significativos en diseño tecnico pedagógico y aplicación de pruebas tipo ICFES, y en la propia cultura evaluativa y de preparación para las pruebas estandarizadas por competencias.
 
La constante el los resultados de las pruebas de estado ICFES SABE 11 no da espera para la implementación de estrategías institucionales que puedan contribuir de manera eficaz al logro de mejores desempeños en este tipo de pruebas. Esta iniciativa propende por la implemetación de una propuesta pedagógica centrada en el diseño técnico pedagógico de pruebas por competencias, dirigido a estudiantes de los grados décimo y once, que privilegie el uso de herramientas informáticas.
 
El fin último en este proyecto es propiciar procesos de evaluación por competencias que cotribuyan efectivamente a un cambio en la cultura evaluativa al interior del aula de clase que propenda por el fortalecimiento de las competencias especificas que se evaluán en las pruebas de estado, y el desarrollo de habilidades en el docente para el diseño técnico pedagógico de pruebas y su aplicación estandarizada; y capitalizar las ventajas que se pueden encontrar con el uso de herramientas informaticas en el diseño de recursos de evaluación e intrumentos para el procesamiento de resultados.
 
¿ QUIÉNES PARTICIPAN ?
La experiencia piloto se desarrolla en el Instituto Técnico Industrial de Fusagasugá - Cundinamarca - Colombia. Se encuentra en proceso de implementación en el área de física con estudiantes de grado once en la jornada de la tarde. Actualmente se encuenra en proceso de reestructuración dados los recientes cambios derivados de la alineación de las pruebas de estado.
 
La popuesta es extensiva a otros docentes que quieran replicar esta iniciativa en sus instituciones educativas, en cualquiera de las áreas del conocimiento que se evaluán en las pruebas ICFES Saber 11. En este propósito nuestro aporte se traduce en compartir, a través de este sitio web, recursos que puedan contribuir a la auto capacitación docente en diseño técnico pedagógico de pruebas por competencias, ejemplificado en un simulacro de física, asi como pruebas específicas que pueden ser utilizadas dentro de las múltiples alternativas que pueden encontrarse en la web o el libros especializados. Así mismo es proposito de este sitio web brindar a docentes interesados la oportunidad de compartir sus recursos en nuestro micrositio PRUEBAS Saber Más sección recursos preicfes.
 
¿QUÉ RESULTADOS SE PRETENDEN?
El propósito pedagógico es estudiar cómo incorporar el uso de herramientas informáticas en el procesamiento de resultados de pruebas tipo ICFES ,y la producción de recursos didácticos específicos para la preparación pre ICFES que permitan lograr un mayorimpacto didáctico y beneficio pedagógico del que se obtiene con los pre ICFES tradicionales de lapiz y papel, que se evidencien en mejores niveles de motivación y mejores niveles de desempeño. Se prestará especial atención en evaluar el impacto que logre producir en el cambio de una cultura evaluativa orientda a potenciar las competencias especificas propuestas por el ICFES
barra
 
   
 
 
 
 
saber
 
Proyecto de grado para optar al título de Especialista en Informática y Telemática
Fundación Universitaria del Área Andina
© William Henry Pardo Morales - 2011
Licenciado en Matemática y Física
willhy.p@gmail.com
3133616534
Fusagasugá - Cundinamarca - Colombia